Panama Fertility

¿Cuánto Cuesta Congelar Óvulos en Panamá?

Costo de congelación de óvulos en Panamá, preservación de fertilidad

¿Cuánto Cuesta Congelar Óvulos en Panamá?

Descubre cuánto cuesta congelar óvulos en Panamá, qué incluye el tratamiento y las opciones de financiamiento para la preservación de fertilidad.

congelación ovulos

¿Cuánto Cuesta Congelar Óvulos en Panamá? Precios y Detalles del Tratamiento

La congelación de óvulos o vitrificación ovocitaria es un procedimiento de fertilidad que permite a las mujeres preservar su capacidad reproductiva para el futuro. Este tratamiento es ideal para quienes desean postergar la maternidad por razones personales, profesionales o médicas.

Si estás considerando este procedimiento, es importante conocer cuánto cuesta congelar óvulos en Panamá, qué servicios incluye y cuáles son las opciones de financiamiento disponibles.

En este artículo encontrarás:
El precio del tratamiento de congelación de óvulos en Panamá
Qué servicios están incluidos en el programa de preservación de fertilidad
Opciones de pago y financiamiento
Por qué Panamá es una excelente opción para este procedimiento

¿Cuánto Cuesta Congelar Óvulos en Panamá?

El precio de la congelación de óvulos en Panamá es de $2,500 USD por ciclo, lo que lo convierte en una alternativa accesible en comparación con países como Estados Unidos o Europa, donde el tratamiento puede costar entre $5,000 y $10,000 USD.

El programa de preservación de fertilidad incluye todo lo necesario para completar el proceso, desde la consulta inicial hasta el almacenamiento de los óvulos.

¿Qué Incluye el Programa de Preservación de Óvulos en Panamá?

El tratamiento de congelación de óvulos consta de varias etapas, desde la estimulación ovárica hasta la vitrificación y el almacenamiento. A continuación, se detalla lo que incluye el programa en Panamá:

1️⃣ Evaluación y Consultas Médicas

Consulta inicial con un especialista en fertilidad.
Consultas de seguimiento durante el ciclo de estimulación ovárica.
Consulta de resultados después de la extracción y vitrificación.

2️⃣ Monitoreo y Pruebas Hormonales

Monitoreo folicular ilimitado (seguimiento del crecimiento de los óvulos).
Pruebas hormonales durante el tratamiento, incluyendo LH, FSH, HCG, Estradiol y Progesterona. (No incluye pruebas previas al tratamiento).

3️⃣ Procedimiento de Extracción de Óvulos

Administración de anestesia para la extracción de óvulos.
Aspiración folicular para la recolección de ovocitos.

4️⃣ Vitrificación y Almacenamiento de Óvulos

Congelación de los óvulos mediante vitrificación.
Mantenimiento de los óvulos durante 3 años. (Después de este período, se debe pagar una tarifa adicional de almacenamiento).

5️⃣ Apoyo Adicional

  • Sesión psicológica (una), para apoyo emocional durante el proceso.

💡 Dato: El procedimiento de congelación de óvulos en Panamá es realizado con tecnología de última generación, garantizando una alta tasa de supervivencia ovocitaria.

Plan de Pago y Opciones de Financiamiento

Para hacer que este tratamiento sea accesible, en Panamá se ofrecen planes de financiamiento exclusivos para panameñas. Esto permite dividir el pago en cuotas, facilitando el acceso al procedimiento sin necesidad de pagar el costo total de una vez.

Si estás interesada en opciones de pago y financiamiento, te recomendamos:
📞 Consultar directamente con la clínica de fertilidad para conocer las condiciones de pago.
📑 Preguntar por planes de financiamiento con tasas preferenciales.

💰 Dato: La congelación de óvulos es una inversión en tu futuro reproductivo, y con opciones de pago flexibles, cada vez más mujeres pueden acceder a este tratamiento.

¿Por Qué Elegir Congelar Óvulos en Panamá?

Panamá se ha convertido en un destino atractivo para la preservación de fertilidad gracias a:

🔹 Precios más accesibles en comparación con EE.UU. y Europa.
🔹 Centros de fertilidad con tecnología avanzada y médicos altamente capacitados.
🔹 Planes de financiamiento exclusivos para panameñas.
🔹 Mayor accesibilidad y menor tiempo de espera en comparación con otros países.

💡 Dato: Cada vez más mujeres en Panamá y Latinoamérica están optando por congelar sus óvulos para garantizar su fertilidad en el futuro.

Preguntas Frecuentes sobre la Congelación de Óvulos en Panamá

Los óvulos pueden almacenarse indefinidamente sin perder calidad. Sin embargo, el programa inicial incluye 3 años de almacenamiento, y luego se puede extender con un pago adicional.

Se recomienda congelar entre 10 y 20 óvulos, dependiendo de la edad de la mujer y la calidad ovocitaria.

La mejor edad para la vitrificación de óvulos es antes de los 35 años, cuando la reserva ovárica y la calidad de los óvulos es mayor.

No. Se realiza bajo anestesia leve o sedación, por lo que la paciente no siente dolor durante la aspiración folicular.

Sí. Una vez que la mujer decide usarlos, se descongelan y se fecundan en un proceso de fecundación in vitro (FIV) para lograr el embarazo.

Suscribete

Enviamos todas las semanas artículos y novedades para tu bienestar. 

Congelación óvulos

¿Vale la Pena Congelar Óvulos en Panamá?

La congelación de óvulos es una excelente opción para mujeres que desean preservar su fertilidad y postergar la maternidad sin comprometer su capacidad reproductiva.

Por $2,500 USD por ciclo, puedes acceder a un tratamiento integral que incluye consultas médicas, pruebas hormonales, extracción, vitrificación y almacenamiento por 3 años.

🌟 Si estás considerando este procedimiento, consulta con especialistas en fertilidad para evaluar tu reserva ovárica y planificar tu futuro reproductivo.

📞 ¡Agenda tu consulta en Panamá Fertility y asegura tu fertilidad con la mejor tecnología disponible!

👉 Reserva tu cita ahora 🚀

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Nombre y Apellido
Picture of Dr. Mario Vega C.
Dr. Mario Vega C.

El Dr. Mario Vega Croker se graduó entre los mejores de su escuela de medicina antes de llegar a Nueva York. Cursa la especialidad de Ginecología y Obstetricia en hospitales afiliados a la Universidad de Columbia y el Mount Sinai Medical School donde fue nombrado Jefe Administrativo de los residentes de Ginecología y Obstetricia. A la vez, es galardonado por sus habilidades quirúrgicas mínimamente invasivas con el “Special Resident in Minimally Invasive Gynecology” del American Association of Gynecologic Laparoscopists (AAGL) y con el “Resident Achievement Award” de The Society of Laparoendoscopic Surgeons (SLS).