Panama Fertility

Varicoceles: Causas, síntomas y tratamientos para la fertilidad masculina en Panama Fertility

ANTICONCEPTIVOS

Varicoceles: Causas, síntomas y tratamientos para la fertilidad masculina en Panama Fertility

Los varicoceles son una de las principales causas de infertilidad masculina en el mundo. Se trata de una dilatación anormal de las venas en el escroto, similar a las várices que aparecen en las piernas, que afecta la temperatura y el flujo sanguíneo en los testículos.

En Panama Fertility, entendemos la importancia de este problema y ofrecemos diagnóstico avanzado y tratamientos efectivos para hombres que desean mejorar su salud reproductiva y cumplir el sueño de ser padres.

¿Qué son los varicoceles?

 

Un varicocele es una dilatación de las venas del cordón espermático, que drenan la sangre desde los testículos hacia el corazón. Al no funcionar correctamente las válvulas de estas venas, la sangre se acumula y provoca inflamación.

  • Afecta aproximadamente al 15% de los hombres en general.

  • Se presenta en hasta un 40% de los hombres con infertilidad diagnosticada.

 

Causas principales de los varicoceles

Problemas en las válvulas de las venas testiculares

Cuando las válvulas no cierran bien, la sangre se regresa y se acumula en el escroto.

Factores de riesgo

  • Antecedentes familiares de varices.

  • Estar de pie por períodos prolongados.

Ejercicios que aumentan la presión abdominal.

Síntomas comunes de los varicoceles

En muchos casos no generan síntomas, pero pueden incluir:

Dolor e incomodidad en los testículos

Una sensación de pesadez o molestia que empeora al estar de pie mucho tiempo.

Cambios en el tamaño testicular

El testículo afectado puede ser más pequeño debido al daño en la producción espermática.

Infertilidad masculina como señal de alerta

Es frecuente que los varicoceles se detecten durante estudios de fertilidad.

Varicoceles y fertilidad: ¿cómo afectan la producción de esperma?

  • Disminución de la calidad espermática: los varicoceles aumentan la temperatura en los testículos, lo que afecta la producción de esperma.

  • Alteración de la movilidad y morfología: los espermatozoides pueden moverse menos y presentar malformaciones.

Impacto en la testosterona: algunos hombres experimentan una reducción en la producción de esta hormona.

Diagnóstico de los varicoceles

En Panama Fertility, realizamos pruebas avanzadas para confirmar la presencia de varicoceles:

  • Exploración física: palpación del escroto para detectar venas dilatadas.

Ecografía testicular: confirma el diagnóstico y determina el grado del varicocele.

Clasificación de los varicoceles

  • Grado I (leve): solo detectable con maniobras médicas.

  • Grado II (moderado): palpable sin necesidad de esfuerzo.

  • Grado III (evidente): visible a simple vista.

Tratamientos disponibles para los varicoceles

Cuándo es necesario tratar

No siempre requieren cirugía, pero se recomienda tratamiento cuando:

  • Hay dolor persistente.

  • Existe infertilidad.

  • El testículo se reduce de tamaño.

Cirugía de varicocelectomía

Consiste en ligar las venas dilatadas para redirigir la circulación sanguínea.

Técnicas mínimamente invasivas

Como la embolización, que bloquea el flujo en las venas dañadas sin cirugía abierta.

Seguimiento y control postoperatorio

Permite evaluar la recuperación de la fertilidad y la mejora en la calidad seminal.

Varicoceles y reproducción asistida

En algunos casos, incluso después de la cirugía, la fertilidad no se recupera por completo. En Panama Fertility ofrecemos:

  • Inseminación artificial para casos leves.

  • Fertilización in vitro (FIV) cuando la calidad seminal sigue comprometida.

Prevención y cuidado de la salud testicular

No existe una forma segura de prevenir los varicoceles, pero sí es posible reducir riesgos con chequeos periódicos, mantener un peso saludable y evitar esfuerzos físicos excesivos sin protección adecuada.

Beneficios de consultar en Panama Fertility

Evaluación integral masculina

Análisis completos de semen y hormonas.

Diagnóstico con tecnología avanzada

Ecografías de alta precisión y pruebas de fertilidad.

Tratamientos personalizados de fertilidad

Soluciones adaptadas a cada paciente, incluyendo reproducción asistida.

👉 Más información en Panama Fertility.

Preguntas frecuentes sobre varicoceles

No, pero son una de las principales causas de infertilidad masculina.

Los casos leves pueden manejarse sin cirugía, pero los moderados y graves suelen requerir intervención.

Sí, en muchos hombres mejora la calidad del esperma y las probabilidades de embarazo.

En algunos casos puede reaparecer, pero las técnicas modernas reducen este riesgo.

No, muchos hombres no presentan síntomas.

Sí, contamos con especialistas en andrología y reproducción asistida.

Conclusión: Recuperar la fertilidad masculina con atención especializada

Los varicoceles son una condición común, pero con diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado es posible recuperar la salud reproductiva. En Panama Fertility, ayudamos a los hombres a superar este obstáculo y a cumplir su sueño de ser padres con tecnología avanzada y acompañamiento integral.

Suscribete

Enviamos todas las semanas artículos y novedades para tu bienestar. 

ANTICONCEPTIVOS

👉 Reserva tu cita ahora en Panamá Fertility.

¿Has tenido abortos recurrentes o dificultades para embarazarte? Agenda una consulta con nuestro equipo médico y descubre si la endometritis puede estar afectando tu salud reproductiva.

Picture of Dr. Mario Vega C.
Dr. Mario Vega C.

El Dr. Mario Vega Croker se graduó entre los mejores de su escuela de medicina antes de llegar a Nueva York. Cursa la especialidad de Ginecología y Obstetricia en hospitales afiliados a la Universidad de Columbia y el Mount Sinai Medical School donde fue nombrado Jefe Administrativo de los residentes de Ginecología y Obstetricia. A la vez, es galardonado por sus habilidades quirúrgicas mínimamente invasivas con el “Special Resident in Minimally Invasive Gynecology” del American Association of Gynecologic Laparoscopists (AAGL) y con el “Resident Achievement Award” de The Society of Laparoendoscopic Surgeons (SLS).