Panama Fertility

Qué Significa el Flujo Café: Causas, Cuándo Preocuparse y Tratamientos en 2025

ANTICONCEPTIVOS

Qué Significa el Flujo Café: Causas, Cuándo Preocuparse y Tratamientos en 2025

¿Qué es el flujo café?

El flujo café es una secreción vaginal de color marrón que suele contener pequeñas cantidades de sangre vieja mezclada con moco cervical. Este tono se produce cuando la sangre tarda más tiempo en salir del cuerpo, oxidándose y adquiriendo una coloración marrón o café.

En la mayoría de los casos, el flujo café no es motivo de alarma, pero en ciertos contextos puede indicar un cambio hormonal o un problema de salud que requiere atención.

Causas comunes del flujo café

1. Restos de menstruación

Es la causa más frecuente. Puede aparecer uno o dos días antes o después del periodo, cuando el útero expulsa restos de sangre vieja.

2. Ovulación

En algunas mujeres, durante la ovulación se produce un leve sangrado que, al mezclarse con el moco cervical, adquiere un color marrón.

3. Cambios hormonales

Alteraciones en los niveles de estrógeno y progesterona pueden provocar sangrados irregulares que se ven como flujo café.

4. Uso de anticonceptivos

Píldoras, implantes o dispositivos intrauterinos (DIU) pueden causar manchados intermenstruales, especialmente durante los primeros meses de uso.

5. Embarazo

En etapas tempranas, puede aparecer un flujo café claro debido a la implantación del embrión. Sin embargo, también puede indicar amenaza de aborto, por lo que es importante consultar a un médico.

6. Infecciones vaginales

Algunas infecciones, como la vaginitis o la cervicitis, pueden generar flujo marrón con mal olor y molestias.

7. Problemas uterinos

Miomas, pólipos o endometriosis pueden provocar sangrados irregulares entre periodos.

Cuándo el flujo café es normal

  • Justo antes o después de la menstruación.

  • En mitad del ciclo por ovulación.

  • Al inicio del uso de anticonceptivos hormonales.

  • En el embarazo temprano, siempre que no haya dolor ni sangrado abundante.

Cuándo preocuparse por el flujo café

Debes acudir al médico si el flujo café se presenta con:

  • Dolor pélvico intenso.

  • Mal olor.

  • Picazón o ardor vaginal.

  • Coágulos grandes o sangrado abundante.

  • Aparición durante el embarazo con dolor o calambres.

Diagnóstico médico

El ginecólogo puede indicar:

  • Examen pélvico para evaluar el cuello uterino y la vagina.

  • Ecografía transvaginal para detectar alteraciones en el útero y ovarios.

  • Pruebas de laboratorio para descartar infecciones de transmisión sexual.

  • Pruebas hormonales si se sospecha un desequilibrio endocrino.

Tratamientos para el flujo café

El tratamiento depende de la causa:

  • Si es por restos menstruales: no requiere tratamiento.

  • Si es por cambios hormonales: puede regularse con anticonceptivos.

  • Si es por infección: uso de antibióticos o antimicóticos según el caso.

  • Si es por problemas uterinos: cirugía o procedimientos mínimamente invasivos.

Prevención y cuidado de la salud vaginal

  • Mantener una higiene íntima adecuada, sin duchas vaginales que alteren el pH.

  • Usar ropa interior de algodón para favorecer la ventilación.

  • Mantener una dieta equilibrada y reducir el estrés.

  • Realizar controles ginecológicos anuales.

Relación con la fertilidad

En mujeres que buscan embarazo, el flujo café fuera del periodo menstrual puede ser un signo de ovulación o de problemas como endometriosis. Si se acompaña de irregularidades menstruales, conviene una valoración en una clínica de fertilidad.

Preguntas frecuentes sobre coágulos en la menstruación

En la mayoría de los casos sí, pero también puede indicar una infección o un problema uterino.

Puede ser normal después de la menstruación, pero si se prolonga sin motivo aparente, es mejor consultar.

 Puede ser normal por implantación, pero si hay dolor o sangrado abundante, requiere atención inmediata.

 Sí, el estrés altera las hormonas y puede provocar sangrados intermenstruales.

Normalmente no, pero si hay mal olor puede tratarse de una infección.

Conclusión

El flujo café suele ser un fenómeno normal relacionado con restos de menstruación o cambios hormonales, pero en algunos casos puede ser un signo de alerta de infecciones, problemas uterinos o complicaciones en el embarazo.

Registrar el ciclo menstrual, identificar cambios y acudir al ginecólogo cuando sea necesario es la mejor forma de cuidar la salud reproductiva.

Suscribete

Enviamos todas las semanas artículos y novedades para tu bienestar. 

ANTICONCEPTIVOS

👉 Reserva tu cita ahora en Panamá Fertility.

¿Has tenido abortos recurrentes o dificultades para embarazarte? Agenda una consulta con nuestro equipo médico y descubre si la endometritis puede estar afectando tu salud reproductiva.

Picture of Dr. Mario Vega C.
Dr. Mario Vega C.

El Dr. Mario Vega Croker se graduó entre los mejores de su escuela de medicina antes de llegar a Nueva York. Cursa la especialidad de Ginecología y Obstetricia en hospitales afiliados a la Universidad de Columbia y el Mount Sinai Medical School donde fue nombrado Jefe Administrativo de los residentes de Ginecología y Obstetricia. A la vez, es galardonado por sus habilidades quirúrgicas mínimamente invasivas con el “Special Resident in Minimally Invasive Gynecology” del American Association of Gynecologic Laparoscopists (AAGL) y con el “Resident Achievement Award” de The Society of Laparoendoscopic Surgeons (SLS).