Fecundación In Vitro
Descubre el proceso de fecundación in vitro paso a paso, cómo funciona el tratamiento de FIV y cuáles son sus tasas de éxito.
fecundación in vitro
Fecundación In Vitro: Proceso Paso a Paso y Todo lo que Debes Saber

La fecundación in vitro (FIV) es uno de los tratamientos de fertilidad más eficaces para personas con dificultades para concebir de manera natural. Gracias a los avances en la reproducción asistida, la FIV ha permitido que millones de parejas y personas solteras logren el sueño de ser padres.
Si te preguntas cómo es el proceso de fecundación in vitro, en este artículo encontrarás una explicación detallada paso a paso.
Aquí aprenderás:
✅ Qué es la fecundación in vitro y en qué casos se recomienda
✅ El proceso de FIV paso a paso
✅ Cuánto dura y qué probabilidades de éxito tiene la FIV
✅ Dónde realizar un tratamiento de FIV con tecnología avanzada
¿Qué es la Fecundación In Vitro (FIV)?
La fecundación in vitro (FIV) es un tratamiento de reproducción asistida en el que los óvulos de la mujer son extraídos y fertilizados en un laboratorio con espermatozoides. Luego, el embrión resultante es transferido al útero para lograr el embarazo.
🔬 ¿Cuándo se recomienda la FIV?
La fecundación in vitro es ideal para:
- Mujeres con trompas de Falopio bloqueadas o dañadas
- Parejas con infertilidad masculina (baja cantidad o movilidad de espermatozoides)
- Casos de endometriosis o síndrome de ovario poliquístico (SOP)
- Parejas del mismo sexo o personas solteras que desean ser padres
- Pacientes que han intentado otros tratamientos sin éxito (inseminación artificial, IUI)
💡 Dato: La FIV también permite la selección de embriones sanos mediante el Diagnóstico Genético Preimplantacional (PGT).

Fecundación In Vitro: Proceso Paso a Paso
El proceso de FIV consta de cinco fases principales, cada una de ellas crucial para aumentar las probabilidades de éxito.
1️⃣ Estimulación Ovárica y Monitoreo
Duración: 8-14 días
✔ Se administran hormonas inyectables para estimular los ovarios y que produzcan varios óvulos maduros.
✔ Se realizan ultrasonidos y análisis hormonales para monitorear el desarrollo de los folículos.
✔ Cuando los óvulos están listos, se administra una inyección de hormona hCG para desencadenar la ovulación.
2️⃣ Punción Ovárica y Recolección de Óvulos
Duración: 20-30 minutos
✔ Se realiza un procedimiento llamado aspiración folicular, bajo sedación o anestesia.
✔ Se extraen los óvulos de los ovarios mediante una aguja fina guiada por ultrasonido.
✔ El mismo día, se obtiene la muestra de esperma del varón o de un donante.
3️⃣ Fertilización en Laboratorio y Cultivo Embrionario
Duración: 3-5 días
✔ Los óvulos son fertilizados en el laboratorio con espermatozoides mediante:
- Fertilización Convencional: Se colocan los espermatozoides con los óvulos en una placa de laboratorio.
- ICSI (Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides): Se introduce un espermatozoide directamente en el óvulo (ideal para infertilidad masculina).
✔ Los embriones son monitoreados durante 3-5 días hasta alcanzar la fase de blastocisto.
💡 Dato: Los embriones pueden ser analizados genéticamente con el PGT para seleccionar los más viables.
4️⃣ Transferencia Embrionaria
Duración: 15 minutos
✔ Se selecciona el embrión de mejor calidad para ser transferido al útero.
✔ La transferencia se realiza con un catéter delgado, sin necesidad de anestesia.
✔ El exceso de embriones de buena calidad se puede congelar para futuros intentos.
5️⃣ Prueba de Embarazo
Duración: 12-14 días después de la transferencia
✔ Se realiza un análisis de sangre para medir los niveles de hormona hCG y confirmar el embarazo.
¿Cuánto Dura el Tratamiento de FIV?
El tratamiento de FIV completo dura aproximadamente 4 a 6 semanas desde el inicio de la estimulación ovárica hasta la prueba de embarazo.
Fase | Duración Aproximada |
Estimulación Ovárica | 8-14 días |
Punción Ovárica | 1 día |
Cultivo de Embriones | 3-5 días |
Transferencia Embrionaria | 1 día |
Prueba de Embarazo | 12-14 días |
💡 Dato: Si se realiza una transferencia de embriones congelados, el proceso es más corto.
Tasa de Éxito de la Fecundación In Vitro
Las probabilidades de éxito de la FIV dependen de la edad, la calidad de los óvulos y la clínica de fertilidad.
Edad de la Mujer | Tasa de Éxito por Ciclo |
Menos de 35 años | 50-60% |
35-37 años | 40-50% |
38-40 años | 30-40% |
Más de 40 años | 15-25% |
💡 Dato: El uso de óvulos de donante puede aumentar significativamente la tasa de éxito en mujeres mayores de 40 años.
Preguntas Frecuentes sobre la Fecundación In Vitro
El número de intentos varía según la edad y la salud reproductiva. Muchas parejas logran el embarazo en 1-3 ciclos de FIV.