Panama Fertility

Endometritis: síntomas, causas y tratamiento

Fertility treatment for endometriosis, best clinic for endometriosis-related infertility

endometritis

Endometritis: síntomas, causas y tratamiento

La endometritis es una inflamación del endometrio, el tejido que recubre internamente el útero. Puede pasar desapercibida, confundirse con otras condiciones ginecológicas o incluso afectar la fertilidad si no se diagnostica a tiempo. En Panama Fertility, abordamos esta condición con un enfoque integral, ya que entenderla y tratarla adecuadamente es clave para preservar la salud reproductiva.

¿Qué es la endometritis?

La endometritis ocurre cuando el endometrio se inflama, generalmente por una infección bacteriana. Puede ser aguda (inicio repentino y síntomas intensos) o crónica (síntomas leves o ausentes pero persistentes).

Es importante no confundirla con la endometriosis, que es una condición distinta en la que el tejido similar al endometrio crece fuera del útero.

¿Qué causa la endometritis?

En la mayoría de los casos, la endometritis se produce por la entrada de bacterias al útero, ya sea por transmisión sexual o por procedimientos médicos. Las causas más comunes son:

  • Infecciones de transmisión sexual (ITS) como clamidia o gonorrea

  • Parto vaginal o cesárea (especialmente si hubo complicaciones)

  • Aborto espontáneo o inducido sin condiciones estériles adecuadas

  • Colocación de dispositivos intrauterinos (DIU)

Biopsias o procedimientos uterinos (histeroscopía, legrado, etc.)

¿Cuáles son los síntomas de la endometritis?

 

Los síntomas pueden variar según se trate de una endometritis aguda o crónica.

Endometritis aguda

  • Fiebre

  • Dolor en la parte baja del abdomen

  • Flujo vaginal anormal (espeso, con mal olor)

  • Sangrado fuera del ciclo menstrual

  • Malestar general o dolor durante las relaciones sexuales

Endometritis crónica

  • Sangrados intermenstruales frecuentes o irregulares

  • Dolor pélvico leve pero constante

  • Flujo marrón persistente

  • Dificultad para lograr un embarazo

  • Abortos espontáneos recurrentes

En muchos casos, la endometritis crónica no da síntomas claros, lo que hace fundamental detectarla mediante estudios específicos si hay antecedentes de infertilidad o pérdidas gestacionales.

¿Cómo afecta la fertilidad?

La endometritis puede interferir directamente con la implantación del embrión o provocar un ambiente inflamatorio dentro del útero que impide el desarrollo adecuado del embarazo. Por eso, en mujeres con:

  • Infertilidad sin causa aparente

  • Fallos repetidos en tratamientos de fertilidad

  • Abortos de repetición

…es fundamental descartar la presencia de endometritis crónica mediante estudios especializados.

¿Cómo se diagnostica?

En Panama Fertility utilizamos diversas herramientas para detectar esta condición de forma precisa:

  • Ecografía transvaginal (puede mostrar engrosamiento endometrial)

  • Biopsia endometrial (prueba clave para confirmar endometritis crónica)

  • Cultivo de secreciones vaginales o endometriales

  • Histeroscopía diagnóstica para observar directamente la cavidad uterina

La combinación de estos estudios permite confirmar la presencia de inflamación y su posible causa.

Tratamiento de la endometritis

El tratamiento dependerá del tipo y la causa:

Endometritis aguda:

  • Antibióticos de amplio espectro, generalmente vía oral o intravenosa en casos más graves.

  • En infecciones postparto o postoperatorias, puede requerirse hospitalización.

Endometritis crónica:

  • Antibióticos orales por varias semanas.

  • Repetición de la biopsia tras el tratamiento para confirmar la resolución.

En casos de infertilidad, el tratamiento de la endometritis puede aumentar significativamente las probabilidades de embarazo si se resuelve completamente antes de iniciar técnicas como la fertilización in vitro.

¿Cuándo consultar?

Debes acudir a un especialista si presentas:

  • Sangrado intermenstrual persistente

  • Flujo vaginal anormal con mal olor

  • Dolor pélvico que no desaparece

  • Fiebre tras un procedimiento ginecológico o parto

Dificultades para lograr un embarazo sin causa clara

En Panama Fertility, tu salud uterina importa

 

En nuestra clínica, abordamos la fertilidad desde un enfoque integral. Sabemos que cada detalle cuenta, y por eso contamos con la experiencia y la tecnología necesarias para detectar condiciones como la endometritis, muchas veces invisibles pero altamente impactantes en el proceso reproductivo.

 

Suscribete

Enviamos todas las semanas artículos y novedades para tu bienestar. 

endometritis

👉 Reserva tu cita ahora en Panamá Fertility.

¿Has tenido abortos recurrentes o dificultades para embarazarte? Agenda una consulta con nuestro equipo médico y descubre si la endometritis puede estar afectando tu salud reproductiva.

Picture of Dr. Mario Vega C.
Dr. Mario Vega C.

El Dr. Mario Vega Croker se graduó entre los mejores de su escuela de medicina antes de llegar a Nueva York. Cursa la especialidad de Ginecología y Obstetricia en hospitales afiliados a la Universidad de Columbia y el Mount Sinai Medical School donde fue nombrado Jefe Administrativo de los residentes de Ginecología y Obstetricia. A la vez, es galardonado por sus habilidades quirúrgicas mínimamente invasivas con el “Special Resident in Minimally Invasive Gynecology” del American Association of Gynecologic Laparoscopists (AAGL) y con el “Resident Achievement Award” de The Society of Laparoendoscopic Surgeons (SLS).